miércoles, 18 de marzo de 2015

La rima y sus clases



       La rima es la repetición de los sonidos a partir de la última vocal tónica en dos o más versos. La rima suele indicarse mediante letras, de manera que a los versos que riman se les antepone la misma letra. Si los versos tienen ocho sílabas o menos, se usan letras minúsculas y, si tienen nueve o más, mayúsculas. Hay dos clases de rima:
  • consonante, si se repiten todos los sonidos:

a            Sombra, triste compañera
b            inútil, dócil y muda,
a            que me sigues dondequiera
b            pertinaz, como la duda.

  • asonante, si se repiten solo las vocales:

-             Por una mirada, un mundo;
a            por una sonrisa, un cielo;
-            por un beso... yo no sé
a            qué te diera por un beso.